El recuento de la semana comenzó como de costumbre (y como de costumbre, yo tuve la suerte de descubrir más casos raros en métodos de pago).

La novedad fue que en un momento el episodio se picó (se desató la discusión).

Aparentemente tenemos puntos de vista diferentes con Nicolás en cuanto a qué (y cuándo) debe ser responsabilidad de una plataforma de ecommerce.

Sospecho que esto recién comienza.

¿De qué trató el episodio?

  • 00:00 Una nueva semana comienza
  • 01:14 Nuevo error MercadoPago
  • 08:55 Multiplicidad en métodos de pago
  • 11:28 Nicolás también se queja
  • 13:16 La semana de Nicolás
  • 14:37 Nicolás quiere novedades en Magento y se desata la polémica

Pasen y escuchen:

O pasen y vean (?):

Notas adicionales

Entiendo perfectamente lo que plantea Nicolás sobre los métodos de pago, pero no puedo dejar el tema de lado por la cantidad de problemas que surgen, pero principalmente por lo mal que los responsables de las integraciones manejan el problema.

Pero también vale la pena destacar que hay proveedores de integración que tienen muy claro cómo manejar esos problemas (en mi acotada experiencia, suele pasar cuando la integración no la hace el propio gateway sino que la terceriza o el ese tercero la hace como algo propio y tiene interés legítimo en que funcione).

Luego de (volver a) escuchar los contrapuntos sobre dónde debería de haber innovación o no en Magento, creo que el resúmen a hoy para mi sería que:

  • Magento podría tener un tipo de producto suscripción de forma nativa.
  • Magento podría tener un tipo de producto gift card de forma nativa (tengo presente que viene siendo parte de la edición enterprise desde hace más de una década, pero aquí hablo del core Open Source).
  • Sin dudas que el frontend, en términos de código, debería mejorar. Pero sabemos que no va a pasar de esa forma y que Adobe Commerce se mueve hacia el formato SaaS (en su interpretación y redefinición de público objetivo) mientras que para el monolito que tanto queremos tenemos nuevas alternativas como Hyvä o Breeze (cada una con sus pros y sus contras).
  • Si bien cada negocio madura a su tiempo, disiento con Nicolás sobre que algunas funcionalidades deban formar parte de la plataforma de ecommerce.

Como mencioné al comienzo, este tema es una oportunidad también para revisar qué y cómo estamos usando en los proyectos y estoy bastante seguro que vamos a seguir hablando sobre dónde trazar esa línea.

Con respecto a lo técnico, aún cuando repetimos la misma configuración en RiverSide cada semana, a veces el problema con el audio afecta a mi grabación pero en el pasado le pasaba lo mismo a Nicolás.

Unite a la lista de suscriptores

Una vez por mes vas a recibir un mail con contenido que se relaciona con lo que vemos en el blog, que extiende o anticipa lo que hacemos en Twitch, y que también suele incluir anécdotas del MundoReal® y algún que otro link.

Es gratis, no tiene publicidad y con el double opt-in de Mailchimp.