Evitar comentarios vacíos en los commits de SVN

De más está decir que la intención de los comentarios en un commit es para que, si hay que trazar una modificación, exista una aclaración o especificación coloquial de lo que se estuvo haciendo. A veces, ya sea por vagos o distraídos, puede ser que se nos pase por alto ingresar el comentario al commit …

Relocalización de repositorios SVN

Retomo nuevamente el tema repositorios, y en particular con Subversion. El comando svn que vamos a ver hoy se llama switch. Con ésta herramienta podemos ir alternando nuestro proyecto (o parte de él) con los distintos branches que tenga el repositorio, y también podemos apuntar el proyecto entero a otra dirección de repositorio. Yo me …

Notificaciones por correo desde Subversion

El escenario es el siguiente. Varios desarrolladores, con una carga importante de trabajo, y alguien que tiene que intentar controlar el código que se commitea al repositorio. Sumémosle a ese alguien, la tarea de desarrollar y tener sus propias actividades. Bajo ese escenario, se hace casi imposible llevar un control de las modificaciones que se …

Repositorio SVN con WebDav en 14 simples pasos

Vamos a implementar nuestro primer repositorio Subversion, haciendolo accesible vía http gracias a WebDav. 1 Instalamos Subversion y Apache. apt-get install subversion apache2 libapache2-svn 2 Creamos el directorio donde vamos a guardar nuestro repositorio y otros archivos de configuración. mkdir /home/svn 3 Creamos el directorio donde se van a guardar el repositorio. mkdir /home/svn/repositorios