Cambiando la ayuda del backend de Magento

En el día de ayer, como de costumbre, estuve dando vuelta por los foros oficiales de Magento leyendo un poco y tratando de colaborar con la comunidad.

Una de las preguntas que me tocó responder fue referente a cómo cambiar el comportamiento del link de ayuda que tenemos en junto a la cabecera, a la derecha.

Acceso a la Ayuda de Magento

Por defecto, éste link nos lleva a los diferentes artículos de la Ayuda online, mostrándonos las explicaciones de cada módulo. La parte interesante de ésta funcionalidad, es que dependiendo del módulo en el que estemos parados, el link nos va a llevar a la documentación que corresponda.

Volviendo un poco a la consulta que da origen a éste post, la intención es ver como puede uno modificar ésta funcionalidad; ya sea que busquemos deshabilitar la funcionalidad o que necesitemos apuntar las ayudas a documentación propia.

Vamos a revisar el primer caso, quizás el más sencillo pero de resolución más brusca y que posiblemente perdamos si nos distraemos en la siguiente actualización de la plataforma.

Seguir leyendo «Cambiando la ayuda del backend de Magento»

Cómo reconocer qué Módulo se está ejecutando desde un phtml en Magento

Hay veces que por algún motivo, necesitamos saber, dentro del template, en qué módulo estamos.

En los proyectos en los que hemos hecho mucha customización, se hizo uso de éste recurso para el manejo de varias páginas (tanto dinámicas como estáticas).

<?php
$page = Mage::app()->getFrontController()->getRequest()->getRouteName();
?>

Con ésto, nuestra variable $page tendrá un valor, por ejemplo, igual a ‘cms’.

Si bien hasta ahora parecería no tener demasiada utilidad, podemos hacerlo más interesante cuando se trata de páginas estáticas.

A continuación, una forma para obtener el nombre de la página estática en la cual nos encontramos.

<?php
$page = Mage::app()->getFrontController()->getRequest()->getRouteName();
 
if ($page == 'cms') {
    echo Mage::getSingleton('cms/page')->getTitle();
}
?>

Pequeños tips que pueden ayudarnos (y bastante) al momento de creación de un nuevo template.

Magento 1.2.1.1

Magento sacó una nueva versión menor: 1.2.1.1.

Si bien ésta actualización no es crítica, viene a corregir una serie de pequeños errores y agregan más soporte para la interacción con UPS. Los detalles, como siempre, en el changelog.

Pueden descargarlo desde el centro de descargas de Magento o animarse con MagentoConnect (cosa que a mi siempre me ha traído dolores de cabeza).

En breve me toca hacer un merge entre la versión que uso como estable y la mas nueva que resulte estable. Por suerte, muchos de los errores o problemas que padecíamos versiones atrás, se vienen solucionando

Backup de tablas específicas en PostgreSql

Ya vimos cómo se hacen los backups, cómo se los automatiza e incluso, cómo restaurar esos backups en PostgreSql.

Hace unos días tuve un requerimiento por el cual, si bien la base de datos en cuestión ya se backupea, me solicitaban hacer un backup con mayor periodicidad, pero sólo de un conjunto de tablas.

Bien, gracias a la flexibilidad de nuestro motor favorito, esto es muy sencillo.

Repasemos cómo hacíamos para hacer un dump completo de nuestro base de datos.

pg_dump -i -h localhost -p 5432 -U postgres -F c -b -v -f "/home/damian/backups/mibase.backup" mibase

Para exportar sólo un conjunto de tablas, tenemos que hacer un pequeño cambio.

pg_dump -i -h localhost -p 5432 -U postgres -t tabla -F p -b -v -f "/home/damian/backups/mitabla.sql" mibase

La diferencia entre ambos scripts radica en que agregamos el parámetro -t seguido del nombre de nuestra tabla (en este caso, con poca inspiración, usé tabla).

Lo que vamos a obtener es, solamente,  un backup de la tabla indicada, con su estructura y datos.

Seguir leyendo «Backup de tablas específicas en PostgreSql»

Formulario de Contacto con Contact Form 7 para WordPress

Hace un tiempo puse en funcionamiento el formulario de contacto en el blog.

Para esto recurrí a un plugin del que poco había escuchado pero que me ha resultado bastante cómodo y flexible. El plugin en cuestión se llama Contact Form 7.

Una vez instalado, vamos a tener una nueva opción dentro de nuestro menú de herramientas.

Acceso a la configuración de Contact Form 7
Seguir leyendo «Formulario de Contacto con Contact Form 7 para WordPress»