Sigue el plan de recorrer, paso a paso, distintos aspectos (técnicos y funcionales) de trabajar con Magento 2. Hasta ahora, a través del módulo Barbanet_SampleModule (también disponible vía Packagist), hemos visto cuestiones generales y de frontend. A partir de hoy toca moverse un poco hacia el backend. Siguiendo lo que sería la navegación de un …
Archivos de la etiqueta: ecommerce
Modo Mantenimiento sin usar la Consola en Magento2
Hace unos días probaba cómo usar la consola de Magento2 para gestionar el modo Mantenimiento (uno de los 4 modos en los cuales puede funcionar la plataforma). En ese post comentaba que… …ya no tendremos la necesidad ni de crear un archivo ni de modificar código para controlar el acceso. Bueno, si bien esto es …
Seguir leyendo «Modo Mantenimiento sin usar la Consola en Magento2»
El Checkout en Magento2 (lo mismo pero distinto)
El checkout… esa pieza tan clave y tan cuestionada. Para algunos el secreto del éxito y para otros, la gran culpable del resultado de las ventas. Hace un tiempo Antonela nos dio su punto de vista sobre el nuevo checkout de Magento. Hoy ese checkout ya es el nuevo estándar de facto de la plataforma.
Cómo crear y usar Widgets en Magento2
Los widgets en Magento fueron una mejora cualitativa en cuanto a la gestión de contenido por parte de los administradores (y también nos permitió a los desarrolladores armar módulos más amistosos en ese sentido). En Magento 2, luego de haber pasado por una etapa de pérdida de identidad (en algún momento el nombre cambió de …
Sobreescribir un bloque y un template en Magento2 (di.xml)
Otra de las novedades (o de las nuevas formas de hacer las cosas) en Magento2 es la inyección de dependencias. Para quienes no estén familiarizados con el patrón, algo de lectura introductoria, explicación de cómo opera en Magento y documentación oficial. Ahora bien, vayamos a un ejemplo de la vida real, uno de esos con …
Seguir leyendo «Sobreescribir un bloque y un template en Magento2 (di.xml)»